El problema número uno que te encuentras cuando sales a buscar trabajo es hacer tu currículum. Te sientas delante del PC, abres el Word y escribes en la cabecera: “currículum vitae”. Te detienes y piensas ¿qué pongo?, ¿cómo lo hago?, ¿Qué estructura utilizo?, etc. Nunca habías hecho un CV, bien porque no te ha hecho falta, bien porque acabas de terminar la carrera y buscas tu primer empleo, pero el hecho es que te encuentras ante el primer escollo y recurres a internet para encontrar la respuesta.
En internet hay gran cantidad de información sobre técnicas o consejos, hay webs de ofertas de empleo, redes sociales profesionales, blogs, sites, etc. En muchas ofrecen soluciones parciales y recomendaciones banales para que tú te hagas el CV y sea bueno o malo en la proporción de tus habilidades informáticas.

Cuando eliges el diseño, procedes a editarlo y cumplimentarlo ayudado, punto por punto, de consejos y recomendaciones sobre qué datos poner y cómo introducirlos. Por último ofrecen dos posibilidades, descargar tu CV finalizado en formato PDF de manera gratuita o solicitar el modelo impreso.

En fin, en un escenario con más de cinco millones de parados, cualquier herramienta para encontrar trabajo puede ser útil. ¿Por qué no Audere?
Puedes acceder a la web en el siguiente link: www.cvaudere.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario